Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Los días 8, 9 y 10 de abril de 2022, el fotógrafo Héctor Mediavilla, dirigió un taller de fotografía participativa en la Sociedad Fotográfica de Gipuzkoa, dentro del programa de actividades educativas organizadas por el Consorcio África Imprescindible Gipuzkoa formado por las ONGD Proclade Yanapay, ACPP y TAU Fundazioa y financiado por el Ayuntamiento de Donostia.
DONOSTIATOPIA
En diálogo con el contenido de la exposición AFROTOPIA, el objetivo de este taller ha sido hacer una reflexión crítica ante el modelo de desarrollo hegemónico actual y la acelerada globalización de estos últimos años, reflexionando sobre el concepto DONOSTIATOPIA.
Con la perspectiva crítica mencionada, y pensando en el futuro de Donostia a medio plazo, cada una de las personas participantes ha desarrollado durante 6 semanas un proyecto fotográfico sobre esa “otra Donostia posible”. Durante este tiempo se ha realizado un seguimiento on-line individualizado y dos reuniones virtuales grupales para resolver dudas y afinar la propuesta formal de cada proyecto para la exposición colectiva en el espacio público.
Los proyectos realizados, desde un enfoque local-global, se enmarcan en las áreas de especial interés definidas en el Plan Director de Cooperación del Ayuntamiento para promover el Desarrollo Humano Sostenible.
Las áreas de especial interés trabajadas a través de este taller fotográfico participativo han sido:
a) Derechos Humanos
b) Participación y fortalecimiento de las comunidades
c) Equidad de género
d) Consumo y producción consciente y responsable.
Además de visibilizar los proyectos desarrollados por los participantes en el taller, con esta exposición se quiere interpelar a la ciudadanía donostiarra para que se pare a reflexionar sobre el modelo de desarrollo de la ciudad y preguntarse por la utopía de “Otro mundo posible – Otra Donostia Posible”. El contenido de la exposición, así como su colocación ha sido supervisada por Héctor Mediavilla como orientador de todo el proceso participativo.
LA EXPOSICIÓN
ORGANIZA




FINANCIA

COLABORA
